Cita con la Fama
Alfonso Ortiz Tirado
-
Nació en Álamos, Sonora (México), el 24 de enero de 1893.
-
Desde niño mostró inclinaciones tanto por la música como por la ciencia.
-
Estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializándose en otorrinolaringología, rama que después combinaría con su pasión por el canto.
-
Fue un médico reconocido, con práctica en Ciudad de México.
-
Atendió a pacientes distinguidos de la política, el arte y la sociedad mexicana.
-
Gracias a su formación médica, pudo cuidar su voz y la de otros cantantes, lo que le dio gran prestigio entre artistas.
-
Tenía una voz de tenor lírico, clara y melodiosa, que lo hizo muy popular en México y América Latina en las décadas de 1920 a 1940.
-
Fue considerado el primer tenor popular mexicano con fama internacional.
-
Su especialidad fue la canción mexicana y latinoamericana, con géneros como la romanza, bolero y canción popular.
-
Entre sus interpretaciones más famosas están:
-
Júrame (María Grever)
-
Noche plateada
-
Perfidia
-
Cielito lindo
-
- Grabó discos en México, Estados Unidos y Cuba, llevando la música mexicana a escenarios internacionales.
-
Además de cantar y ejercer la medicina, fue mecenas de la cultura.
-
En su tierra natal, Álamos (Sonora), dejó un importante legado: el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), que se realiza en su honor cada año desde 1985, dedicado al canto lírico y la música.
-
Falleció en 1950 (aunque algunas fuentes señalan 1960) en Ciudad de México.
-
Fue sepultado en su tierra natal, Álamos, Sonora.
